Licencia de Uso de Edificación (SARE)
Aviso importante: Para realizar este trámite es necesario tener una Cuenta ciudadana. Si no te has registrado Crea una cuenta o si ya tienes una, Inicia Sesión para continuar
Información General
¿Para quien está dirigido?
¿Qué necesito?
-
Identificación Oficial Vigente *
-
Antecedentes del lote o predio *
Debes presentar alguno de los siguientes documentos que acrediten el uso autorizado del terreno o inmueble donde se ubicará tu negocio:
- Licencia de uso de suelo vigente, o
- Copia del plano oficial que se haya entregado junto con la licencia de construcción, el cual debe contar con los sellos y firmas oficiales de la Dirección de Catastro del Instituto Registral y Catastral del Estado.
-
Acreditación de la propiedad *
Documento que acredite que eres dueño o tienes permiso para usar el local:
Puedes presentar una copia simple de alguno de los siguientes documentos:- Escritura pública del inmueble, inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
- Contrato de compraventa.
- Contrato de arrendamiento, comodato o cualquier otro documento legal que te permita el uso o posesión del inmueble donde vas a operar tu negocio.
-
Acredicación de la persona moral *
En caso de ser persona moaral, deberas presentar:
Copia simple del acta constitutiva o cualquier otro documento que acredite la creación legal de la empresa.Copia simple del poder notarial o documento que acredite que la persona que realiza el trámite es el representante legal de la empresa. -
Carta poder simple: *
En caso de que el trámite lo realice una persona distinta al propietario, poseedor legal o representante legal, deberás presentar una carta poder simple donde se autorice expresamente a esa persona para llevar a cabo el trámite en tu nombre, incluyendo copias de las identificaciones oficiales de quien otorga y de quien recibe el poder.
-
Carta compromiso en materia de protección civil. *
Carta donde el ciudadano se compromete a cumplir en un plazo no mayor a 60 días con todos los requisitos y disposiciones en materia de Protección Civil para su giro, establecidos por el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.
-
Carta compromiso en materia de medio ambiente. *
Carta donde el ciudadano se compromete a cumplir en un plazo no mayor a 60 días con todos los requisitos y disposiciones en materia de Medio Ambiente para su giro, establecidos por el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León.
¿Cuál es el proceso?
-
1
Recepción de la documentación
En esta etapa se verificará que la documentación entregada por el ciudadano esté completa y en orden. También se revisará que el giro del negocio solicitado sea de bajo impacto y bajo riesgo, de acuerdo con el catálogo de giros. -
2
Pago Ingreso Trámite
En esta etapa, se deberá efectuar el pago correspondiente al ingreso del trámite, conforme lo establece el Artículo 52 Bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León. -
3
Dictaminación
En esta etapa el personal del municipio revisará la documentación y verificará que el negocio cumpla con los criterios establecidos en el Reglamento de zonificación. -
4
Pago de licencia
En esta etapa, deberás realizar el pago correspondiente para obtener tu licencia. Asegúrate de completar este paso para continuar con el proceso. -
5
Firma y emision de licencia
En esta etapa, se notificará al ciudadano la autorización de su licencia, acompañada de la licencia adjunta para su descarga o impresión.
Plazo máximo para la resolución:
Precio
$300.00 MXN
Pago de licencia
Costo variable
Datos solicitados para calcular tu costo:
-
Clave catastral
Ubicación
08:00 - 12:00
Información jurídica
Homoclave
CCCCCCCCFundamento jurídico
Articulo 351Inspectores
Precio
Pago Ingreso Trámite$300.00 MXN
Pago de licencia
Costo variable
Datos solicitados para calcular tu costo:
-
Clave catastral
¿Cuál es el proceso?
-
1
Recepción de la documentación
En esta etapa se verificará que la documentación entregada por el ciudadano esté completa y en orden. También se revisará que el giro del negocio solicitado sea de bajo impacto y bajo riesgo, de acuerdo con el catálogo de giros. -
2
Pago Ingreso Trámite
En esta etapa, se deberá efectuar el pago correspondiente al ingreso del trámite, conforme lo establece el Artículo 52 Bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León. -
3
Dictaminación
En esta etapa el personal del municipio revisará la documentación y verificará que el negocio cumpla con los criterios establecidos en el Reglamento de zonificación. -
4
Pago de licencia
En esta etapa, deberás realizar el pago correspondiente para obtener tu licencia. Asegúrate de completar este paso para continuar con el proceso. -
5
Firma y emision de licencia
En esta etapa, se notificará al ciudadano la autorización de su licencia, acompañada de la licencia adjunta para su descarga o impresión.